El test de personalidad más aclamado por los internautas, porque podría dar a conocer aspectos importantes sobre la salud mental. A veces nos preguntamos cómo nos sentimos y otras veces queremos alejarnos de eso y vivir como si nada pasara, por eso, esta técnica es importante. Ten en cuenta que no tiene validez científica y se trata fundamentalmente de un juego. Para obtener información relevante asiste a una consulta psicológica.
Escoge una figura y descubre cómo está tu salud mental
Esta técnica es simple, debes prestar atención a la imagen presentada y elegir rápidamente la figura que llamó tu atención desde un primer momento. Lo que elijas sin pensar, será lo que más se acerque a tu estado personal. Atrévete a conocer aspectos de tu salud con esta actividad que sólo te tomará unos segundos.
Te podría interesar
El rostro de la mujer
Si lo primero que cautivó tu atención fue el rostro de la mujer quiere decir que es un buen momento para atender tus emociones. Expresar lo que sientes de manera asertiva siempre es saludable. Cuando te quedas con lo que sientes, aportas al malestar propio y a la angustia. La ansiedad puede ser un problema si te callas. Siempre es una buena recomendación asistir a un espacio adecuado para hablar de forma segura.
Te podría interesar
El cuchillo
Si lo que viste primeramente fue el cuchillo, expresa que tus pensamientos te pueden torturar. Los pensamientos nos ayudan, pero cuando se piensa en exceso, se puede afectar a la salud mental. Procura no quedarte encerrado en tu mundo interno, hablar con familiares o conocidos es una forma de desahogo y de no ver tan catastrófico aquello que pensamos. Consulta con un profesional si es necesario para ti.
La salud mental sí importa
La salud mental es un aspecto importante, se ha dejado de lado tantos años, que ahora es momento de hacer algo con eso. No olvides que lo emocional y lo racional interfieren en nuestro día a día, son el motor de nuestros comportamientos y decisiones. Escúchate y trabaja en tu salud mental con profesionales capacitados y en espacios terapéuticos pertinentes.