La piel es un órgano muy importante de nuestro cuerpo que debemos cuidar y proteger siempre pero especialmente en verano, cuando el calor es más intenso y el sol está en su máximo esplendor.
Es fundamental escoger un buen protector solar que evite que nos quememos y podamos desarrollar cánceres de piel. ¿Sabías que cada año se producen entre 2 y 3 millones de casos de cáncer de piel tipo melanoma y 132.000 de otros tipos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
Te podría interesar
A la hora de comprar una crema solar debemos tener en cuenta que cada piel es distinta y cada persona debe utilizar una u otra dependiendo de su sensibilidad.
Te podría interesar
¿Qué indica el número de SPF?
Cuando vas a comprar una crema solar, debes tener muy presente cuál es tu fototipo de piel. Hay una clasificación cutánea que establece seis tipologías:
- Fototipo I: piel muy pálida, pelo rubio o pelirrojo y ojos verdes o azules que dificilmente se broncean.
- Fototipo II: piel clara con peca, pelo rubio o pelirrojo y ojos azules o castaños que se broncean lentamente pero se queman con facilidad.
- Fototipo III: piel clara, pelo rubio o castaño claro y ojos verdes o marrones que se broncean con normalidad.
- Fototipo IV: piel morena, pelo castaño oscuro y ojos marrones que se broncean con facilidad.
- Fototipo V: piel oscura o muy morena, pelo negro y ojos marrones oscuros que se broncean con muchísima facilidad.
- Fototipo VI: piel, pelo y ojos negros que dificilmente se queman aunque el sol les provoca daños igualmente.
¿Qué es el SPF?
Se trata del Factor de Protección Solar y en las cremas aparecen hasta cuatro números diferentes: 15, 30, 50 y 50+. Estos números son un múltiplo que indica cuánto tiempo, en minutos, podrás exponerte al sol sin sufrir quemaduras, es decir, cuánto tiempo te protege la crema de los rayos UVB.
Los protectores solares con SPF 15 filtran aproximadamente 93% de los rayos UVB, mientras que los protectores solares con SPF 30 filtran aproximadamente el 97%, los protectores solares con SPF 50 filtran alrededor del 98% y los que tienen SPF 100 aproximadamente el 99%.
La FDA requiere que todos los protectores solares con SPF por debajo de 15 tengan una advertencia que indique que protegen únicamente contra las quemaduras de sol, no contra cáncer ni envejecimiento de la piel.
¿Cada cuánto tiempo hay que renovar la crema?
Es importante recordar que debes aplicar la crema al menos 20 minutos antes de salir a la calle para que la piel la absorba correctamente y se sienta protegida.
Su renovación dependerá de diversos factores como la sudoración, el roce de la ropa y los complementos o si te bañas. Hay cremas que dicen que son resistentes al agua, pero eso no significa que no tengas que renovarlas después. Si el baño no supera los 20 minutos, seguirás teniendo protección, pero menos tiempo del que habrías calculado con su SPF.
En cualquier otro caso, el tiempo que manejan los expertos en piel es de 2 horas para renovar la crema solar y asegurarte un protección efectiva.
¿Si me echo crema me pongo morena?
Ponernos morenos significa que nuestra piel se está protegiendo ante las agresiones producidas por las radiaciones solares produciendo melanina.
Es cierto que utilizando protección solar nos quemamos con menor facilidad porque estamos protegidos y nuestra piel no sufrirá, pero ningún solar protege al 100% por lo que no impediremos que los rayos solares penetren en nuestra piel.
Por lo tanto, utilizando protector solar, el bronceado será más paulatino y, definitivamente, mucho más saludable.