El Ejército de Estados Unidos se enfrenta a la misma escasez de mano de obra a la que se enfrentan las empresas, el ajustado mercado laboral ha hecho que sea cada vez más difícil encontrar y contratar trabajadores.
El Ejército de EEUU tiene actualmente una fuerza laboral de 466.400 personas, un 25% por debajo de su meta de reclutamiento para este año.
Hace unas semanas, la Secretaria del Ejército de los EEUU, Christine Wormuth, explicaba que el país corría riesgo de quedarse atrás en la carrera militar contra China si no conseguían reclutar suficientes soldados.
"Podemos desarrollar todos los nuevos sistemas de armas de la más alta tecnología, pero si no contamos con personal talentoso y motivado para usarlos no tenemos nada que hacer".
Ni los bonos de 50.000 euros del Ejército para reclutar han resuelto el problema, y es que la caída de reclutamiento se atribuye a muchos otros factores, incluida la pandemia y una disminución de la condición física entre los jóvenes.
Sexualización de influencers para reclutar
El Ejército de Estados Unidos está volcando sus esfuerzos en una campaña en redes sociales de sexualización de chicas militares para reclutar a la generación Z.
Hay todo un submundo detrás del hashtag #miltok de TikTok. De las más destacadas son Bailey Crespo, Kayla Salinas o Bella Porch, que también sirvió en la Marina durante cuatro años antes de viralizarse en TikTok en 2020.
El año pasado saltó el rumor de que el Ejército de los EEUU invirtió millones de euros para reclutar influencers de Twitch con el objetivo de "crear videos de contenido original que muestren la amplia gama de conjuntos de habilidades que ofrece el Ejército".
Aunque se centraron más en los e-sports como Call of Duty, es otro ejemplo de cómo el Internet de hoy en día es un buen rincón para llamar la atención de la generación Z.
Una práctica común en la Segunda Guerra Mundial
La utilidad estratégica de este arquetipo erótico ya se hizo evidente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la producción de carteles de pin-ups se convirtió en una industria en crecimiento.
La mayoría representaban lo mismo: belleza occidental posando de manera sugerente.
El papel del pin-up fue importante y, muy rápidamente, las autoridades comenzaron a usar esta iconografía como símbolo del esfuerzo de guerra.
Síguenos en Google News para no perderte nada