UN HITO PARA LA SANIDAD ESPAÑOLA

Trasplantan por primera vez un tejido perinatal obtenido de un bebé que murió en el útero

Los padres de un bebé que murió cuando todavía estaba en el útero de su madre quisieron que donara sus válvulas cardiacas

Bebé recién nacido en incubadora.Créditos: Mejorconsalud.com
Escrito en ESPAÑA el

La sanidad pública madrileña ha realizado, por primera vez en España, la donación y trasplante de un tejido perinatal. Los padres de un bebé que murió cuando todavía estaba en el útero de su madre quisieron donar sus válvulas cardiacas, esto ha permitido vivir a otro recién nacido con una cardiopatía congénita, en el Hospital madrileño Gregorio Marañón.

Durante el embarazo, los padres descubrieron que el feto se estaba desarrollando con una anomalía genética que causa malformaciones a varios niveles. Aun siendo conscientes de que el bebé tenía pocas probabilidades de vivir, decidieron continuar con la gestación y se interesaron por la posibilidad de donar los órganos y tejidos si este fallecía.

Una intervención difícil y poco frecuente

Es la primera vez en España que se utiliza tejido perinatal para un trasplante. Son intervenciones muy difíciles e infrecuentes en recién nacidos "por las dificultades técnicas que conlleva y la inmadurez de los órganos de estos niños recién nacidos", explica Braulio de la Calle, coordinador de trasplantes. 

Hospital Gregorio Marañón / Foto: Comunidad de Madrid

El equipo de profesionales que ha logrado este hito está formado por la Dra. Carmen Viñuela, obstetra; la Dra. Dorita Blanco, neonatóloga; un cardiólogo pediátrico; un psicólogo; el Dr. Braulio de la Calle, coordinador de trasplantes; cirujanos cardíacos y enfermeras.

De la misma manera, la intervención ha sido autorizada por la Oficina Regional de Trasplantes de la Comunidad de Madrid y avalado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Se abren nuevas puertas

Este hito abre nuevas posibilidades en el ámbito de la donación de tejidos para el tratamiento de niños que padecen diversas de patologías, como anomalías de las válvulas cardiacas. La obtención de tejidos adecuados a las necesidades de estos pacientes es complicada dado que la mortalidad infantil es muy reducida en España

El equipo del Hospital Gregorio Marañón ha destacado la valentía y generosidad de los padres que, peso al inmenso dolor de perder a un hijo, han ayudado a salvar la vida de otro.