ARTE

Exposición "Realidad y Maravilla: 500 Años del Encuentro Moctezuma-Cortés" en Madrid

La muestra aborda el choque cultural que surgió de esta reunión, explorando cómo la realidad y la maravilla se entrelazaron en ese momento crucial.

Obras de Emiliano Gironella Parra.
Obras de Emiliano Gironella Parra.Créditos: Fuente: X @ShowmundialShow
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El 20 de septiembre, Madrid, España, se prepara para inaugurar la exposición "Realidad y maravilla: 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés" del destacado artista Emiliano Gironella Parra. Esta muestra es el resultado de una colaboración entre el Instituto Cultural de México en España, la Embajada de México en España, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Diplomacia Cultural de México en España, El Heraldo Media Group y Grupo Andrade.

Emiliano Gironella Parra, oriundo de la Ciudad de México, ha desarrollado una carrera artística diversa y prolífica, abarcando la fotografía, el cine, la pintura, el grabado y las tallas directas en plancha. Su formación en la Interlochen Arts Academy, Michigan, le brindó las herramientas para explorar su creatividad a través de múltiples medios.

Esta exposición es un viaje a través de uno de los momentos más significativos de la historia nacional de México: el encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés durante la Conquista. La muestra aborda el choque cultural que surgió de esta reunión, explorando cómo la realidad y la maravilla se entrelazaron en ese momento crucial.

Emiliano Gironella Parra ha destacado en su carrera por su capacidad para rendir homenaje a otros artistas de renombre, como André Breton, José Alfredo Jiménez y José Gorostiza. Ahora, en esta exposición, muestra su destreza artística al abordar un episodio histórico fundamental para México y el mundo.

La exposición "Realidad y maravilla: 500 años del encuentro Moctezuma-Cortés" promete ser un evento cultural imperdible en Madrid, donde los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la riqueza artística y la profundidad histórica de este momento trascendental en la historia de México.