AYUDAS DEL ESTADO

SEPE: estos son los errores que te pueden hacer perder tu prestación

No hagas nada de esto si no quieres perder tus ayudas del SEPE.

No cometas estos errores, te pueden salir caros.
No cometas estos errores, te pueden salir caros.Créditos: Pixabay
Escrito en ECONOMÍA el

El Servicio Público de Empleo (SEPE) destaca que aquellos individuos que reciban prestaciones por desempleo están sujetos a cumplir con ciertas obligaciones estipuladas por la ley. El SEPE advierte que cualquier incumplimiento de estas normativas se considera una infracción y será penalizado conforme a la legislación actual.

En su sitio web, el SEPE proporciona una lista detallada de:

- Obligaciones a cumplir.
- Tipos de infracciones.
- Posibles sanciones o penalizaciones.

El organismo especifica en su plataforma que las penalizaciones varían en gravedad, desde leves hasta muy graves, con consecuencias que pueden ir desde una simple amonestación hasta la suspensión temporal de las prestaciones. Adicionalmente, si se incurre en una multa, esta se sumará a la obligación de reembolsar cualquier cantidad que se haya percibido de manera indebida.

Sanciones leves del SEPE

Oficina del SEPE: EFE
  • Primera infracción: Suspensión de prestaciones por 1 mes.
  • Segunda infracción: Suspensión de prestaciones por 3 meses.
  • Tercera infracción: Suspensión de prestaciones por 6 meses.
  • Cuarta infracción: Cancelación total de las prestaciones.

El SEPE indica que esta progresión de sanciones se aplica desde la primera infracción. Además, se considera una infracción subsecuente siempre que no hayan transcurrido más de 365 días entre una infracción leve y la siguiente, sin importar la naturaleza de la misma.

Sanciones graves del SEPE

Para las sanciones relacionadas con infracciones graves, se contemplan las siguientes penalidades:

  • Primera infracción: Suspensión de prestaciones por 3 meses.
  • Segunda infracción: Suspensión de prestaciones por 6 meses.
  • Tercera infracción: Cancelación total de las prestaciones.

El SEPE aclara que se procederá a la cancelación completa de la prestación si no se notifica, a menos que exista una justificación válida, cualquier baja en las prestaciones al ocurrir circunstancias que resulten en la suspensión o extinción del beneficio. Esta cancelación también se aplica si se dejan de cumplir los requisitos para recibir el beneficio o si, debido a cualquiera de las razones mencionadas, se ha cobrado la prestación de manera indebida.

Puntos de información para desempleados del SEPE: EFE

Sanciones muy graves del SEPE

Las sanciones catalogadas como muy graves por el SEPE resultan en la cancelación de cualquier prestación o ayuda. Adicionalmente, el infractor podría ser excluido del derecho a recibir cualquier tipo de prestación económica. Se le podría incluso prohibir el acceso a programas de fomento de empleo por un año, así como la participación en formación profesional para el empleo durante ese mismo periodo.

A pesar de estas sanciones, si se incumplen las obligaciones y esto impacta en la conservación de los requisitos que otorgan el derecho a la prestación, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puede optar por suspender de manera provisional dicha prestación hasta que se emita una resolución administrativa definitiva.

El SEPE también subraya que, además de las sanciones aplicadas, se deberán reembolsar todos los montos recibidos de forma indebida.